
08 Abr Diseño y Desarrollo Web WordPress
A) Qué es WordPress
WordPress es un software o Sistema de Gestión de Contenidos (Content Management System ó CMS) lanzado en mayo de 2003 y enfocado a la creación de cualquier tipo de página web. Originalmente alcanzó una gran popularidad en la creación de blogs, para luego convertirse en una de las principales herramientas para la creación de páginas web de todo tipo. Parte de su éxito se basa en la existencia de una enorme comunidad de desarrolladores y diseñadores encargados de programarlo en su núcleo o creando complementos (llamados plugins) y plantillas (llamadas temas) para la comunidad. En el 2019 era usado por más del 30% de todos los sitios web de Internet y por más de un 60% de todos los sitios web basados en gestores de contenido (CMS). Sus fundadores son Matt Mullenweg y Mike Little y fue creado a partir del desaparecido b2/cafelog y se ha convertido en el CMS más popular de internet.
B) Estructura
WordPress, en principio, es un sistema de publicación web basado en entradas ordenadas por fecha pero además cuenta con un administrador de páginas estáticas no cronológicas. La estructura y diseño visual del sitio depende de un sistema de plantillas independiente del contenido, que pueden tener varias opciones de personalización dependiendo de su creador. Existen bloques con funciones específicas por medio de complementos cuya publicación se realiza por medio de widgets. La filosofía de WordPress apuesta decididamente por la elegancia, la sencillez y las recomendaciones del W3C pero depende siempre del tema a usar. WordPress separa el contenido y el diseño en HTML y CSS, aunque, como se ha dicho, depende del tema que se use. La gestión y ejecución corre a cargo del sistema de administración con los complementos (plugins) y widgets que usan los temas.
C) Themes
Los temas de WordPress son un conjunto de plantillas que sirven para establecer la apariencia y estructura de tu blog. Hay una gran comunidad oficial, formada tanto por profesionales como por usuarios dedicada al diseño de estos temas que se suelen listar en el sitio oficial de temas de WordPress una vez han sido comprobadas y aprobadas oficialmente. Aunque la filosofía de WordPress apuesta por un marcado válido según las directrices del W3C, las posibilidades de este sistema, tanto a nivel de diseño, estructura o gestión, y la flexibilidad del sistema de plantillas y widgets en concreto, son enormes y prácticamente permiten tener desde un blog hasta un CMS personalizado, pudiendo crear hoy en día, cualquier tipo de sitio web, e incluso tiendas en línea (haciendo uso del plugin WooCommerce) .
D) Widgets
Los widgets son aplicaciones sencillas que se pueden instalar y ejecutar en una página web. WordPress incorpora un sistema de widgets para sus plantillas que ofrece numerosas posibilidades y flexibilidad para el diseño y estructura de sus blogs. Si bien son sumamente útiles, no todas las plantillas lo soportan.
E) Plugins
Hay un gran número de complementos que potencian el uso de WordPress más allá de un simple blog y que lo hacen un sistema flexible y prácticamente de propósito general. Conocidos como plugins, son herramientas que extienden la funcionalidad del WordPress. Los hay gratuitos y de pago y los comprobados y aprobados por WordPress se encuentran listados en la página oficial de plugins de WordPress.